Libertad de expresión en El Salvador Autores: Ammi Carolina Benitez Ortiz, Katya Estefany Rodezno Alas, Tatiana Abigail Alarcón Mejía, Xavier Ernesto Durán Rios Traducido al inglés por Silvana Gordillo González Este ensayo habla acerca de la libertad de expresión una herramienta eficaz para alcanzar la consolidación democrática que se haya trazado una nación;
Fake News. El nuevo ataque digital Autores: Andrea Melissa De la O Salazar, Edgar Javier Palacios Zamora, Luis Eduardo Pineda Díaz Traducido al inglés por Marta Álvarez Collado El término Fake News puede ser algo nuevo en estos tiempos o algo muy conocido por algunos; básicamente las Fake News son
Discursos de Odio en El Salvador Autores: Marcela Beatriz Aldana Alvarenga, Evelyn Yecenia Álvarez Juárez, Mauricio Antonio López Velado, Enrique Alejandro Pineda Díaz TRADUCIDO AL INGLÉS POR LEAH ANN DURST-LEE El presente ensayo aborda un análisis del tema de Discurso de Odio, partiendo de la conceptualización y cómo se identifica
Guía para el tratamiento periodístico libre de discriminación y xenofobia contra la comunidad asiática Autores y autoras: Matías Mora, Hellen Castillo, Ruben F. Román García, Andrea Solano Ulloa, Eledith Díaz Jiménez Traducido al inglés por Leah Ann Durst-Lee En los últimos años y más concretamente a raíz de la pandemia
Apps del Ciclo Menstrual y el Derecho a la Privacidad ¿Qué sabes sobre el uso que dan las Apps del ciclo menstrual a tus datos? En este podcast, desarrollamos un enfoque desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos entorno con la recolección y uso de datos personales
Journalists and activist opposed to the Kremlin are under political fire from the Russian government. Nevertheless independent media is unwavering and has a growing appeal of alternative truths. Floriana Fossato shines a light on two women at the center of the harassment reports.
As Francesca Musiani writes, the widest mass of Internet end users is now located in an undemocratic country, allowing only a “tamed” version of the Internet, wrapped in state censorship and control. In this special report, Musiani discusses the unique Chinese internet experience and the implications of media regulation on
The Nigerian-based Boko Haram Islamic sect revolted in July 2009, marking a period of intense violence. In September 2010, members of the sect organized a prison break to free those who had been incarcerated following last year's revolt. This article reviews the circumstances of the revolt and prison break, offering